Lo que realmente ocurre con el PRP en la práctica clínica: evidencia en +20.000 casos reales
Descubre qué pacientes responden antes, en qué momento aparece la mejoría y qué factores la explican.
El 64% mejora antes de la semana 6
El desafío clínico con el PRP
El riesgo no es equivocarte.
Es no saber si estás acertando
Miles de tratamientos se realizan cada año, pero la evolución real sigue siendo un punto ciego: los datos están dispersos y sin estructura.
+20.374
tratamientos reales evaluados en práctica clínica habitual
+80 %
de las preparaciones de PRP recogidas en práctica asistencial siguen un mismo patrón hematológico
65 %
de pacientes con gonartrosis muestran una mejoría clínicamente relevante en 3 meses
En el informe puedes ver el detalle de estos patrones por perfil de paciente
¿Por qué este análisis del PRP es diferente?
- Basado en +20.000 episodios reales recogidos por profesionales sanitarios.
- Seguimiento real a 6–12 semanas con KOOS/VAS directamente reportados por el paciente.
- Patrones claros por perfil clínico: edad, patología, actividad y localización.
- Datos anonimizados, validados y multicentro: evidencia reproducida en múltiples entornos clínicos.
¿A quién va dirigido?
Traumatología Unidad del Dolor Medicina Deportiva Clínicas privadas que buscan benchmarkingAccede a los datos clínicos completos
Incluye evolución a 6–12 semanas, comparación por perfiles y métricas KOOS/VAS.





