Lo que realmente ocurre con el PRP en la práctica clínica
Más de 20.374 tratamientos reales analizados en práctica clínica habitual. Descubre qué pacientes responden antes, cómo evolucionan a 6–12 semanas y qué patrones influyen en los resultados.
El desafío clínico con el PRP
El riesgo no es equivocarte. Es no saber si estás acertando
Cada año se realizan miles de infiltraciones con PRP, pero la evolución real del paciente sigue siendo un punto ciego clínico en la mayoría de centros.
20.374
tratamientos reales evaluados en práctica clínica habitual
+80 %
de las preparaciones de PRP recogidas en práctica asistencial siguen un mismo patrón hematológico. Descúbrelo.
65 %
de pacientes con gonartrosis muestran una mejoría clínicamente relevante en 3 meses. Descúbrelo.
En el informe, podrá ver todos los detalles de estos patrones por perfil de paciente.
¿Por qué este análisis de PRP es clínicamente único?
- Basado en más de +20.000 casos reales Recopilado por profesionales sanitarios.
- Seguimiento real a las 6-12 semanas con puntuaciones KOOS/VAS comunicadas directamente por el paciente.
- Patrones claros según el perfil clínico: edad, patología, actividad y ubicación.
- Datos anonimizados, validados y multicéntricos: Evidencia reproducida en diferentes entornos clínicos.
Especialistas que buscan entender qué ocurre realmente con sus pacientes tras el PRP:
Traumatología · Unidad del Dolor · Medicina Deportiva · Clínicas privadas con enfoque en benchmarking

El Real World Evidence nos ayuda a tomar la mejor decisión. Te da conocimiento a ti mismo y te autorretroalimenta las decisiones para que tomes una mejor decisión
Dr. Roberto Seijas
Cirugía Ortopédica y Traumatología, especialista en artroscopia de cadera y rodilla.

La única manera de unificar [la práctica clínica] es teniendo este tipo de herramientas. Nos dará mucha más seguridad a la hora de prescribir estos tratamientos.
Dra. Almudena Fernández
Medicina Física y Rehabilitación
(Rehabilitación del sistema locomotor / dolor crónico / medicina intervencionista)

La potencia que tiene el Real World Evidence es que nos permite cerrar la brecha que hay entre eficacia (de los ensayos clínicos) y efectividad (en la vida real).
Dr. Carlos Cordero
Medicina Física y Rehabilitación (Jefe de la Unidad de Rehabilitación)

Los ensayos clínicos son demasiado estrictos y no es el mundo real. Cuando estás en la consulta tienes pacientes gordos, delgados, diabéticos, altos, rubios, morenos. Y la única manera de saber si funciona un tratamiento es haciendo este tipo de trabajos.
Dr. Mikel Sánchez
Traumatología y Cirugía Ortopédica, especialista en artroscopia y medicina regenerativa






